El Profe
| Una nota sobre trabajo del PF Alfano en Murcia |    | 

¿Quien es el Profe Alfano? Muchos tal vez no lo recuerdan pero ya paso por  Boca con Carlos Ischia durante su gestión. Les dejamos una nota hecha en Murcia  que lo pinta de cuerpo y alma... 
Es la gran estrella del nuevo Real Murcia. Sobre todo por su trayectoria y  por ser considerado uno de los mejores preparadores físicos del mundo. La  llegada de Juan Manuel Alfano era una condición indispensable para Gustavo  Siviero, que forzó su incorporación hasta el último momento. Alfano se ha hecho  un hueco entre la élite de los preparadores físicos por poner en marcha métodos  que han mejorado el rendimiento individual y colectivo de los equipos en los que  trabajó, ya fueran de primer nivel o de categoría inferior.
Venir a Murcia para él no es un paso atrás: «Un profesional debe ser lo más  completo posible y en el fútbol puede estar uno en una selección nacional y al  día siguiente en un equipo más pequeño. Nuestra profesión te exige pasar por  todos los niveles y en el campeonato de Segunda español hay equipos de mucho  prestigio. La estructura y la historia del Real Murcia hacen que a mí me  apetezca entrenar y trabajar aquí. Creo que vamos por un camino correcto y nos  estimula la afición que nos sigue, la gran historia de fútbol que hay aquí.  Nosotros nos apuntamos al sueño de subir y el equipo quiere crecer para llegar  al 18 de agosto de la mejor forma», asegura de forma rotunda.
Antes de llegar a Murcia, Alfano ha puesto a sudar sin compasión a  estrellas mediáticas de todas las clases, fuera cual fuera el sueldo de estas.  «Hace falta una buena respuesta de los aductores, y mayor resistencia», fue una  de sus frases cuando preparaba a un Mallorca al que hizo volar y al que llevó a  una final de la Recopa, trabajando codo con codo con Cúper, un entrenador al que  acompañó en su periplo español y en Italia. Y es que al equipo balear, donde  estaba Siviero, tras dos meses de dura pretemporada los sometía a dos sesiones  físicas semanales para mantenerlos a tope.
Por eso Alfano era el mayor culpable de llevar al Mallorca «a un nivel  físico y espiritual que le permite superar la adversidad», decía el entrenador  argentino. Y Cúper, sabiendo de las cualidades de su preparador físico,  preparaba el Luis Sitjar, estadio donde antes jugaba el Mallorca, con un césped  muy alto para que rivales como el Real Madrid y el Barcelona no pudieran  desarrollar su fútbol rápido y de toque. Porque el entrenador argentino tenía  para entrenar un campo con el césped, al menos, a seis dedos de altura y otro  muy corto para cuando tenían que viajar fuera a estadios como el Santiago  Bernabéu o el Camp Nou. Sabía que su equipo podía aguantar en esas condiciones  que impedían rodar al balón con ligereza y a los jugadores llegar frescos al  final de los partidos, mucho más que cualquier de los rivales a los que se  enfrentaría.
En su carrera como preparador físico, Juan Manuel Alfano siempre buscó ser  un profesional diferente. La 'colina' de Alfano, un método de entrenamiento  basado en un circuito de rampas y otras dificultades que funde físicamente a los  jugadores, ha alcanzado el grado de mito en el fútbol profesional y a la vez un  castigo físico temido por los jugadores, sobre todo por los más vagos. Aunque,  según dice el protagonista, no deben temblar los jugadores del Real Murcia si  mañana les hace subir su 'colina': «Les diría que pueden dormir tranquilos si  mañana les digo que vamos a subir mi montaña. Ningún jugador sufrió nada, solo  algún mareo y alguna fatiga momentánea de una hora. El jugador debe estar alegre  de que pueda superar todos los desafíos que les podamos plantear. Eso al final  le dará seguridad y le dará confianza física y psicológica. Después de superar  este trabajo, tiene la seguridad de que puede superar todos los obstáculos, que  nada lo frena, y de sentir una gran satisfacción, pese a la fatiga, por el deber  cumplido», asegura el nuevo preparador grana que ha llegado a Murcia de la mano  de Gustavo Siviero, con el que llevó la pasada temporada al Atlético Baleares a  ser campeón de grupo en Segunda B y a jugarse el ascenso a Segunda.
Alfano hace una declaración sobre cuáles son sus principios: «Hacemos  trabajos de alta intensidad, tenemos ambición, somos competitivos y queremos  ganar. Tratamos de contagiar e inspirar al jugador para ganar y que tenga un  espíritu de competir y combate. La base está en la preparación. El jugador debe  entender que debe ser la mejor para lograr confianza y seguridad. No basta con  hablar, hay que preparase con hechos», afirma.
Queen y AC/DC
Además, y antes de que lo pusieran de moda entrenadores muy mediáticos como  Guardiola, buscó estímulos en los entrenamientos a través de la música de grupos  como Queen o AC/DC. Hasta puso de moda poner películas a los jugadores antes de  los partidos para motivarlos, aunque sus preferidas eran 'Rocky' y 'Braveheart',  algo ya desfasadas en el tiempo: «Esas películas quedaron un poco anticuadas, ya  las hemos visto todos. Ahora hay que buscar estímulos nuevos, las imágenes y las  sensaciones auditivas son emocionantes y lo que buscamos es activar el ánimo del  jugador para competir. De momento no hemos pensado en nada, aún estamos  preparándonos».
Además Juan Manuel Alfano se ganó más el respeto aún en el mundo del fútbol  tras no arrugarse ante una estrella mundial como Ronaldo Nazario de Lima, con el  que coincidió en Italia. En el verano del año 2002, el brasileño, con tendencia  a engordar y conocido por su gran olfato goleador y su poca afición al trabajo,  abandonaba el Inter de Milán por «la mala relación de Ronaldo con Cúper y su  ayudante Alfano», según la prensa deportiva italiana. El brasileño hacía una  crítica velada a dos técnicos que le hacían sudar mucho en cada entrenamiento:  «Hay algunos problemas técnicos en el Inter», aseguró el goleador antes de  fichar por el Real Madrid. Y es que Ronaldo estaba por encima de su peso ideal  aunque por su técnica fuera capaz de marcar diferencias, algo que no entraba en  la cabeza de Cúper y de un Alfano muy respetuoso con su ex jugador.
«Ronaldo entrenaba bien. Era un jugador que tuvo dos lesiones de rodilla  muy graves y eso lo mermó y le hizo mucho daño. Trabajaba muy bien al igual que  todos los internacionales que entrenaban con él. Si Ronaldo llegó tan alto era  porque trabajaba muy bien. He tenido a muchos jugadores brasileños como Adriano  o Edu, y todos se entregaban al máximo, tengo muy buen recuerdo. A ese nivel  todos son portentos físicos y la 'colina' de Alfano no les suponía una gran  dificultad», asegura sin rencor. Pero sobre todo, hay muchos jugadores que  crecieron con el argentino. Como Valerón. Cuando Cúper y Alfano llegaron al  Mallorca, el canario era un jugador frágil que solo un año después había pasado  de 69 a 72 kilos, todos ellos de musculatura y que le hicieron fichar por el  Atlético de Madrid.
Su bagaje internacional no le ha impedido trabajar en Segunda B, y ahora,  en Segunda. Y eso a pesar que durante una década fue el preparador físico de  moda en Europa. En el año 1999 llegó con el Mallorca a una final de la Recopa, y  durante los dos años siguientes, con el Valencia a la final de Champions. Pese a  que su equipo perdió las tres, los recuerdos son positivos: «Me queda un  recuerdo, a veces, no tan bueno por el resultado final, aunque el balance final  es muy positivo. Porque la oportunidad de haber llegado a jugar dos Supercopas,  una Recopa o dos finales de Champions da una tranquilidad y una confianza en el  trabajo hecho. Solo queda un poco de frustración porque en la final contra el  Bayern solo un par de penaltis nos alejaron del triunfo. En 2008 salí campeón  con el Boca Juniors, pero las derrotas te dejan cosas que puedes mejorar. Nos  faltaron cosas y en el deporte la derrota te enseña».
Ahora en la Nueva Condomina tiene el reto de llevar al Real Murcia a estar  vivo hasta el final, de ilusionar a la grada con la posibilidad de poder subir a  Primera, a pesar de que cuenta con muchos jugadores por encima de los treinta  años: «Cada pretemporada es diferente, los jugadores son diferentes y los  tiempos de preparación son distintos. No hay una receta única en lo que uno  puede aplicar. El jugador debe entender que una buena preparación es una  inversión para su cuerpo, no es un sacrificio. Con los jugadores de mayor edad  hay que dosificarse, prepararse bien y permitir unas buenas recuperaciones entre  cada esfuerzo intenso que hacen para que puedan asimilar las cargas de  trabajo».
Aunque el Real Murcia no cuenta aún con una ciudad deportiva profesional,  Alfano no pone objeciones a lo que tiene para trabajar: «Realmente estoy muy  satisfecho, contamos con todos los medios necesarios en el club para realizar un  buen trabajo en Cobatillas. Tenemos un muy buen gimnasio y un apoyo total del  club. Disponemos de todas las herramientas para entrenar y diferentes escenarios  para que el jugador pueda trabajar aeróbicamente, ya sea un recorrido, en el  campo, en el gimnasio o en una pista. Estoy satisfecho de la estructura del Real  Murcia y de la gente que contiene y rodea a los jugadores. Todos están teniendo  una disponibilidad excelente y me tranquiliza para poder desarrollar  tranquilamente el trabajo».
Tras el primer choque de pretemporada frente al Horadada, que acabó con  empate a uno, el Real Murcia realizó una leve sesión de entrenamiento ayer y hoy  disfrutará de una jornada de descanso, antes de volver mañana al trabajo.
Fuente: http://www.laverdad.es/
|  | 




