Román será preservado para el partido vs Flu por la Copa Libertadores
 
 
A partir de las 17, en el Nuevo Gasómetro y con el  arbitraje de Sergio Pezzotta, el "Ciclón" buscará ratificar la levantada que  inició la fecha pasada y seguir engrosando su promedio pese a que no podrá salir  de la Promoción aunque consiga un triunfo.
 
Los dirigidos por Julio César  Falcioni, por su parte, intentarán extender el invicto, ya que hace 35 partidos  oficiales que no son derrotados, tomando también como referencia dos encuentros  por la Copa Argentina y uno ante Zamora, por la Libertadores. 
 
Si bien la mente de Boca está puesta con la  prioridad en el certamen internacional -por ese motivo hoy no está Juan Román  Riquelme, preservado para el partido del próximo miércoles ante Fluminense, en  la Bombonera-, pone un equipo muy competitivo, que tendrá como novedad el debut  en torneos locales de Santiago Silva. El delantero fue habilitado en la semana  por la AFA, luego del cupo pedido por la lesión sufrida por Colazo.  
 
Y Silva tendrá su propio duelo futbolístico con  Carlos Bueno. El otro N° 9, también uruguayo y de pasado en Boca (durante 2007),  mantiene una amistad con Silva y se elogiaron en la semana, pero cada uno  esperará gritar bien fuerte, ya que de ello dependerá el destino de sus equipos.  El choque también recibirá las miradas del resto de los equipos; tanto de los  que pretenden pelear por el título como de los que buscan salvarse del descenso.  
 
Probables  formaciones:
 
San Lorenzo: Nereo Champagne;  Fernando Meza, Pablo Alvarado, Jonathan Bottinelli, José Luis Palomino; Cristian  Chávez, Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza, Gonzalo Bazán; Juan Manuel Salgueiro y  Carlos Bueno. DT: Leonardo Madelón.
Boca: Agustín Orión; Franco Sosa, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde,  Facundo Roncaglia; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Juan Sanchez Miño,  Cristian Chávez; Dario Cvitanich y Santiago Silva. DT: Julio César  Falcioni.
 
Árbitro: Sergio Pezzotta.
Cancha: Pedro  Bidegain (local San Lorenzo).
Hora: 17.
Televisa: Canal 7  
 
FUENTES: PROPIAS-LA NACIÓN y  PLAYFUTBOL
 
ESTADÍSTICAS
LA HISTORIA AMATEUR: Vale record  que ambos clubes se enfrentaron en 12 ocasiones en la era Amateur, y sendas  instituciones inclusive, festejaron no hace mucho tiempo el Centenario de su  fundación, sin distinguir en su historia que el fútbol arrancó en 1931. En la  primera época Boca quedó con una ventaja de 9-1 y empataron los 2 partidos  restantes. En toda la historia sobre 189 PJ, San Lorenzo le lleva solamente 1  partido de diferencia a Boca (70 a 69, el resto fueron 49 empates y el partido  que fue cancelado).
 
RACHA ACTUAL PARA EL CICLON: San  Lorenzo acumula 3 partidos sin perder Boca. La racha incluye 2 triunfos y 1  empate. Boca no le gana desde el Clausura 2010.
 
ULTIMOS 5  ENFRENTAMIENTOS:
Apertura 2009: San Lorenzo 3 vs. Boca 0 (9 y 20  Gastón Damián Aguirre, 52 Fabián Ramón Bordagaray).
Clausura 2010: Boca 2 vs.  San Lorenzo 0 (2 Matías Giménez y 69 Martín Palermo).
Apertura 2010: Boca 1  vs. San  Lorenzo 2 (90 Martín Palermo // 51 Sebastián Andrés Balsas Bruno y 87  Juan Carlos Menseguez).
Clausura 2011: San Lorenzo 1 vs. Boca 0 (66 Aureliano  Torres Román)
Apertura 2011: Boca 1 vs. San  Lorenzo 1 (50 Darío Cvitanich   //  29 Gabriel Antonio Méndez).
 
MAXIMAS GOLEADAS: Campeonato 1943:  Boca Juniors 2 vs. San Lorenzo 5 // Apertura 2006: San Lorenzo 1 vs. Boca  Juniors 7. Las máximas goleadas de San Lorenzo como local ocurrieron en el  Nacional 1967, Liguilla Prelibertadores 1989 y Clausura 1997 cuando se impuso  por 4-0 en los 3 cotejos.
 
BOCA EN EL MANO A MANO: Boca  Juniors y San Lorenzo pelearon varias veces mano a mano el título. El partido  más recordado de los últimos tiempos fue la victoria del Xeneize por 3-1 en la  cancha de Racing Club en la 2ª fecha del Triangular que jugaron con Tigre  (Solari // Viatri, Palacio y Chávez). Del mismo modo, en el Apertura 2003, Boca  Juniors fue el Campeón, también en Racing Club, y en la final anticipada le ganó  a San Lorenzo por 1-0 (en la Bombonera) con gol de Iarley.
 
DUELO DE DTs: Falcioni le ganó los  4 partidos que enfrentó a Madelón. Falcioni siempre dirigió a Banfield en estos  encuentros mientras que Madelón fue el DT de Nueva Chicago, Gimnasia LP y  Quilmes. Madelón jugó 8 veces ante Boca y está 2-3 abajo con 3 empates.  Curiosamente como local está 0-0 (empató las 3 veces). Falcioni enfrentó 17  veces a San Lorenzo y está 2 juegos abajo: 5-7 con 5 empates. Como visitante,  Pelusa apenas ganó en 1 ocasión sobre 9 visitas al Nuevo Gasómetro (3 empates y  5 derrotas). El éxito ocurrió con Banfield en el Apertura 2009  (1-0).
 
LA ERA MADELÓN: San Lorenzo ganó 2  partidos de los últimos 11 disputados. Lleva 2 juegos sin derrotas (empate con  Estudiantes y victoria ante Argentinos) tras la goleada ante Lanús. En la era  Madelón empató 0-0 en Rosario con Newell’s. Le ganó 1-0 a Tigre en el Nuevo  Gasómetro y en el mismo escenario perdió 0-1 con Independiente. Luego cayó 0-1  en San Juan con San Martín. Perdió 1-4 con Lanús, empató 1-1 con Estudiantes y  le ganó 1-0 a Argentinos. En este ciclo aún no pudo convertir más de 1 gol en  algún encuentro.
 
EL PROMEDIO ACOSA A SAN  LORENZO: Este es el peor momento del Santo en los últimos 30 años  en Primera. Desde que existen las promociones, San Lorenzo jamás había bajado  del 5º puesto al finalizar una temporada en la Tabla de los  Promedios.
 
INVICTO XENEIZE EN LA HISTORIA:  Las mejores 4 series invictas de Boca en la historia son las siguientes:
40  partidos (29-11-0): Apertura 1998 – Clausura 1999.
32 PARTIDOS (18-14-0):  CLAUSURA 2011 – APERTURA 2011 – CLAUSURA 2012.
26 partidos (19-7-0):  Campeonatos 1943-1944.
22 partidos (18-4-0): Clausura 2006 – Apertura  2006.
En cada una de las 4 series Boca fue siempre Campeón.
EL INVICTO DE  FALCIONI: El DT del mismo modo acumula 32 partidos sin derrotas. Y de esta  manera estableció su mejor marca personal. Esta campaña es más del doble de la  que tuvo con Banfield en el arranque del Apertura 2009 con Banfield. En 15 PJ,  el Taladro sumó 10 victorias, 5 empates y terminó saliendo Campeón.
 
DESAFÍO FALCIONI: La campaña  actual del DT de Boca es la 2a mejor que ocurrieron durante la era de los  Torneos Cortos. Estos son los 10 mejores:
1) 45-Bianchi (últimos 10 partidos  en Vélez y los primeros 35 en Boca).
2) 32-JULIO CÉSAR FALCIONI (CLAUSURA  2011, APERTURA 2011 y CLAUSURA 2012 EN BOCA).
3) 31-Gallego (1994 y 2000 en  River).
4) 24-Veira (1994 en San Lorenzo).
5) 22-Marchetta (1993 en  Independiente).
5) 22-Basile (2006 y 2009 en Boca).
7) 21-Bielsa (Apertura  1991 y Clausura 1992 en Newell’s).
8) 19-Oscar Tabarez (Clausura 1991 en  Boca).
8) 19-Carlos Bianchi (Clausura 2000 y Apertura 2000 en Boca).
8)  19-Diego Simeone (Apertura 2007 y Clausura 2008 en River).
 
OTRAS RACHAS DE DTs EXCLUSIVOS DE BOCA EN  TORNEOS CORTOS: Estas son las 5 mejores:
1) 35 Partidos - Bianchi  entre 1998-1999.
2) 32 PARTIDOS - FALCIONI (CLAUSURA 2011, APERTURA 2011 y  CLAUSURA 2012).
3) 22 Partidos - Basile (2006 y 2009).
4) 19 Partidos -  Tabárez (Clausura 1991).
4) 19 Partidos - Bianchi (Clausura 2000 y Apertura  2000).
 
CON LAS 2 CAMISETAS: Algunos  jugadores que vistieron las 2 camisetas son: Alberto Acosta, Daniel Bilos, Luis  Carranza, Ariel Carreño, Fabián Carrizo, Victorio Cocco, Fabricio Coloccini,  Pablo Comelles, Raúl Estévez, Blas Giunta, Jorge Higuaín, Enrique Hrabina,  Armando Husillos, Claudio Marangoni, Rinaldo Martino, Luis Medero, Claudio Morel  Rodríguez, Aldo Paredes, Walter Perazzo, Esteban Pogany, José Ponce, Jorge  Rinaldi, Hugo Paulino Sánchez, José Sanfilippo, Héctor Scotta, Rubén Suñé,  Carlos Veglio, Claudio Zacarías, entre otros entre otros.  
 
FUENTE ESTADÍSTICA:  TYC