La Bombonera cantó por Román e insultó a la directiva. La palabra de Alfaro, Mac Allister, De Rossi y Salvio tras el partido
Todo lo que pasa en Boca, pasa por SoyBoca |
![]() ![]() |
Boca vive días convulsionados por la cercanía de las elecciones del 8 de diciembre y Juan Román Riquelme, quien será parte de la lista opositora que encabeza Jorge Amor Ameal, fue ovacionado por la mayoría de los hinchas en La Bombonera, antes del duelo contra Unión por la Superliga.
Las tribunas corearon el apellido del gran ídolo xeneize y, por el contrario, insultaron a la dirigencia actual, que buscará continuar al mando con Christian Gribaudo como candidato a la presidencia. "Boca va a salir campeón el día que se vayan todos los hijos de p... de la comisión", se cantó. TYC
Y hubo un día en el que Juan Román Riquelme no despertó en la Bombonera la unanimidad que generaba cuando futbolísticamente era el dueño del equipo y encantaba a todo el mundo con sus toques y panorama para construir juego. En ese aspecto fue indiscutido, pero ahora Román salió de la cancha para meterse en el ring de la política del club para que aquellos viejos aplausos y ovaciones se conviertan en votos. Se vienen dos semanas de una encarnizada lucha hasta desembocar en las urnas.
Para Boca, lo más sencillo estuvo en el campo, en el triunfo ante un débil y limitado Unión. Pero aun siendo importante esa realidad, porque le permite ser puntero de la Superliga, no es la única. Hay una mucha más convulsa e incierta en la arena política, con la renovación de autoridades prevista en las elecciones del 8 de diciembre. Una contienda que se agitó y alborotó mucho desde el momento en que Riquelme anunció que integrará la fórmula con Jorge Amor Ameal y Mario Pergolini.
El hincha que llegaba este domingo a la Bombonera se encontraba en las adyacencias con un fuerte clima de campaña. Un espacio público atestado con pasacalles, personas que repartían volantes y folletos, y hasta algún gazebo instalado para atender al asociado.
El estadio se fue completando sobre la hora del comienzo del partido, momento en el que quedó establecida una división en cuanto a las preferencias electorales: mientras en la cabecera que da al Riachuelo se empezaba a entonar el cántico "Riiiiqueeeeelme.", desde la tribuna opuesta, la que da a Casa Amarilla y responde al oficialismo, se cantó por el equipo para tapar las voces que apoyaban al ex número 10. No hubo manifestaciones en contra de Riquelme, pero sí La Doce se encargó de que desde algunos sectores no se lo escuchara como un canto de guerra. Las tribunas más contestatarias también gritaron que Boca va a salir campeón el día que se vaya la actual comisión.
Lo único que provocó unión y coincidencia en el estadio fueron las burlas para River por la derrota en la final de la Copa Libertadores y el caballito de batalla que nunca se olvida: el descenso a la B.
Mientras tanto, los candidatos aprovechan la excusa del partido para ir mostrando sus cartas electorales. José Beraldi, que encabeza el espacio
que comparte con Royco Ferrari, anunció que están avanzadas las negociaciones para que Gabriel Batistuta sea el manager futbolístico, cargo que ya ocupó en Colón por breve tiempo y sin mayor suceso.
Por si faltaba algo, este domingo, Pachuca hizo pública la desvinculación de Martín Palermo. El máximo goleador de la historia de Boca será tentado por el oficialismo de Christian Gribaudo y por Beraldi, pero al Titán solo le interesará ser entrenador. Por los pasillos de la Bombonera se paseó Juan Carlos Crespi, candidato a vicepresidente primero por el oficialismo, indignado por "mezquindades políticas" a las que no les quiso poner nombre y apellido, aunque apuntaban a las huestes de Ameal. Orgulloso, Crespi decía a los cuatro vientos que la actual administración llegará a las elecciones con 1400 millones de pesos en la tesorería.
En la cancha, Boca consiguió un cómodo triunfo, suficiente para seguir arriba en la Superliga, aunque no despeja la incógnita sobre el futuro de algunos nombres. ¿Seguirá Alfaro en 2020? Muy difícil, aun ganando el oficialismo. ¿Y Tevez? , que estuvo en el banco y no ingresó porque no se encuentra en las mejores condiciones físicas.
Los hinchas ovacionaron a Danielle De Rossi cuando ingresó en los últimos 25 minutos, luego de una inactividad de varias semanas. Se acababa el partido y volvió a surgir el canto por Riquelme desde una popular y las plateas. La Bombonera fue un cabildo abierto. La Nación
Si Gustavo Alfaro le está agradecido a Nicolás Burdisso es porque el manager es el responsable de que el DT de 57 años haya tenido la chance de dirigir a Boca. De hecho, el ex marcador central amagó con no asumir su cargo actual si no le dejaban elegir al técnico. Y ése era nada menos que Lechuga. Por eso, después del partido contra Unión, el hombre le devolvió la gentileza. "Si yo eventualmente debo seguir trabajando en Boca, seguiría si está Nico", aclaró.
El espaldarazo de Alfaro se produce después de un par de idas y vueltas que tuvo el DT con respecto a su futuro. Porque después de la eliminación con River habló de volverse a su casa en enero y recuperar su vida, aunque luego aclaró que se habían malinterpretado sus dichos y que si se lo proponían, él seguía. Aunque ahora, por lo visto, puso una condición más. "Le estoy muy agradecido a Burdisso, ha hecho un trabajo fantástico. Con él me sentí muy cómodo. De afuera por ahí no se ve, pero las cosas que ha hecho a cargo de la Secretaría Técnica en todo el fútbol, en las Inferiores, en la organización y en la planificación fue bárbaro", dijo sobre el manager de 38 años, al que se le vence el contrato en junio del año que viene y que su continuidad está relacionada directamente con las elecciones. Es decir, en caso de que Ameal gane las elecciones, el que haría su trabajo sería nada menos que Juan Román Riquelme...
Sin embargo, ésa no fue la única bomba de la que habló el DT en medio de un escenario político, más allá de que dijo que prefiere no meterse en las elecciones del 8 de diciembre y que solamente piensa en dejar a Boca en la punta a fin de año. Lechuga volvió a lamentarse por la eliminación de la Libertadores. "La verdad es que todavía tenemos una sensación de injusticia, sentimos que pudimos haber pasado. No quiero hablar, prefiero hablarlo con el plantel puertas adentro. Tengo muchos intérpretes de mis declaraciones y no son de la intencionalidad de lo que uno dice. Pero nosotros sentimos que pudimos haber jugado la final de la Copa", aseguró.
Además, Alfaro también dijo lo siguiente:
- "Si le ganábamos a Unión y el sábado, llegamos punteros solos a la última fecha y tendremos que ir a Rosario a defender la punta. Es partido a partido. Pero con Boca puntero el año que viene y con siete partidos por jugarse, pareciera difícil que se le escape este torneo".
- "Tevez contra Unión no se podía ni parar por una descompostura, pero me dijo 'míster, si me necesita voy a estar ahí a morir'. Entonces, si él que es el jugador más emblemático de Boca me dice eso, ¿qué queda para el resto? Él baja una línea muy importante".
- "A De Rossi lo felicité porque la semana de entrenamiento que tuvo. Hoy en día se mide todo, y la que pasó fue su mejor semana en Boca. Hoy está bien y necesita seguir sumando partido y también entrenamientos. Sabemos que nos puede dar un aporte muy importante. A él no le da lo mismo jugar que no jugar. Es un soldado y quiere estar siempre en la cancha".
- “Lo que más llamó la atención desde el 3 de enero hasta acá es el hincha de Boca. El hincha genuino apoya a la camiseta, el cero reproche, el apoyo permanente a los jugadores. Es reconfortante y nos genera obligación extrema. No podemos fallar al tipo que te da amor incondicional".
- "Estas semanas se hablará más de otra cosa que de fútbol, mucho más de política y es entendible. Será paz para algunos de nosotros porque no estaremos en el marco donde se tiren los tiros. Lo que podemos hacer es ganar los partidos. Eso es lo que tenemos que hacer". Ole
Luego, el que habló fue Mac Allister: "No fue mi mejor partido pero se me dio de anotar mi primer gol en la Bombonera. El equipo ha crecido mucho pero soy muy exigente conmigo mismo, sé que hay cosas para corregir siempre. Yo quiero jugar en el lugar de la cancha que sea, la decisión la toma el técnico".
Además, el italiano De Rossi manifestó: "Estoy feliz con la victoria. Siempre se extrañan los partidos de los domingos, me tocó una seguidilla de lesiones, pero ya está. Cada día es importante para tomar decisiones y sé que si estoy bien físicamente para mí es muy lindo jugar en esta cancha".
Por último, el Toto Salvio dejó su análisis del encuentro: "Creo que fue uno de los partidos más completos desde que estoy en Boca. Este es el equipo que necesitamos, con alegría, sin una mochila encima, es cierto que podríamos haber marcado más goles pero nos sentimos bien e hicimos un buen partido". Web Boca Juniors
|