"Boca es Nuestro" del 28 de Septiembre
Todos los jueves de 18.30 a 20.00 hacemos "Boca es Nuestro" por IredHD | 
 | 

Les dejamos la 30º entrega del año de Boca es Nuestro Radio, programa que se emite todos los jueves de 18.30 a 20 hs. por Radio IRed.
FÚTBOL PROFESIONAL: 
- Martin Herrera: "Mañana Boca entrenará a puertas cerradas. Guillermo no va a hablar en conferencia de prensa".
- Martin Herrera: "Cardona tiene una fatiga muscular. No se sabe si llega al partido del domingo".
- Martin Herrera: "Benedetto entrenó con normalidad y seguramente jugará con Chacarita".
- Martin Herrera: "Llama la atención que en el entretiempo no se  corrigieron errores. En el segundo tiempo se acentuó lo malo del  primero".
- Eduardo Eliaschev: "Guillermo no hace replanteos dentro de un partido. Intenta siempre lo mismo y si no funciona no cambia".
- Martin Herrera: "Cardona por la banda no termina de engranar. Se mueve mejor cuando tiene libertad".
- Claudio Giardino: "Tuvimos que perder un clásico para que entre  Barrios. Esperemos que el DT se de cuenta que Cardona tiene que jugar de  enganche".
- Martin Herrera: "Boca no tiene recambio, ni para un plan B, ni para intentar lo mismo con otros jugadores".
- Fernando Burruso: "Si Centurión estaba en cancha, Central terminaba con algún jugador expulsado".
- Eduardo Eliaschev: "Boca extrañó a Centurión, no había un revulsivo en el equipo".
- Martin Herrera: "A Central le alcanzó con muy poco para ganarle a Boca".
- Martin Herrera: "Dio la sensación que había un grado de relajación en el plantel de Boca".
- Martin Herrera: "De las 7 series ganadas, 4 fueron con equipos de menor categoría, y 2 fueron por penales".
- Martin Herrera: "Guillermo en los mano a mano tiene un 70% de efectividad, pero no se llegó a ninguna final".
- Martin Marzolini: "Boca jugará hoy a las 21 de visitante frente a San Lorenzo".
- Martin Marzolini: "Boca cayó frente a Ferro en la Bombonerita 76 a 83. Boca no supo cerrar un partido que iba ganando".
- Claudio Giardino: "La parte del contrato de Nike que corresponde al fútbol femenino, deberían ir al presupuesto de fútbol femenino".
- Claudio Giardino: "En boca también las jugadoras cobran una miseria de viáticos".
- Claudio Giardino: "Es una muestra más de lo que es la nueva AFA. Vendieron que venían a resolver problemas y están destruyendo el fútbol argentino".
- Vanesa Raschella: "La AFA les ofrece a las chicas $150 por partido. Es una vergüenza".
- Vanesa Raschella: "Las jugadoras de la Selección Mayor renunciaron peleando por sus derechos y convocaron chicas juveniles para reemplazarlas".
- Claudio Giardino: "Repudio la conducción de AFA, que en lugar de solucionar los problemas del Fútbol Femenino, les buscó reemplazante a las chicas".
- Vanesa Raschella: "Vamos a transmitir por @Cadena_Xeneize el sábado el partido entre Las Gladiadoras y Estudiantes @BocaFutFemenino".
- Vanesa Raschella: "Boca jugará este sábado a las 15hs frente a Estudiantes, en el complejo Pedro Pompillo con entrada libre y gratuita".
- Vanesa Raschella: "Boca le ganó 2 a 0 Atlanta y se mantuvo en la punta en soledad. Tiene puntaje ideal".
- Vanesa Raschella: "FÚTBOL SENIOR - El último lunes, Boca derrotó 3 a 0 a Camioneros como visitante con tres goles de Martín Andrizzi".
- Vanesa Raschella: "FUTSAL - El domingo, Boca visitó a Independiente y le ganó 2 a 0 con goles de Julio López y Andrés Santos".
- Vanesa Raschella: "VÓLEY MASCULINO - Los dirigidos por Marcelo Gigante visitarán a la UAI Urquiza en la 5ta jornada de la Copa Metropolitana".
- Vanesa Raschella: "Se postergó el partido con San Lorenzo, porque "Las Santitas" están por España".
- Vanesa Raschella: "El lunes, ya por la 8.ª, derrotaron 3 a 1 a Vélez Sarsfield con parciales de 25-22, 27-29, 25-12 y 25-16".
- Vanesa Raschella: "VÓLEY FEMENINO - El sábado por la 7.ª fecha, Boca venció a River por 3 a 0 con parciales de 25-23, 27-25 y 25-12".
- Jacqueline Vezzosi: "Se puso a la venta de San Lorenzo básquet, pero las de Boca todavía no".
LA COLUMNA DE HISTORIA: "PERDIERON COMO EN LA GUERRA"
Por el profe Alberto Moreno
La década del ’90 fue pródiga en triunfos sobre los plumíferos de Núñez.  Y lo fue en una época en la que se encontraban en racha, ganando  títulos seguido, mientras a nosotros nos costaba un Perú. Lo que no nos  costaba nada, pero nada, era ganarles a ellas. Dónde fuese y como fuese.  Para darse una idea, entre 1991 y 2000, Boca disputó 28 partidos  oficiales, de los que ganó 13, empató 10 y apenas perdió 5. Si le  sumamos los amistosos, la cifra se extiende a  53 partidos, con 27  victorias Xeneizes, 16 empates, y tan solo 10 triunfos riberplatenses.  Lapidario. Pues bien, la mayor particularidad de esos triunfos era que  se daban sin importar la posición en la tabla, la calidad de los  planteles, o el trámite del partido. Simplemente riBer veía la azul y  oro enfrente y sucumbía inexorablemente a un destino manifiesto, a un  mandato histórico. Como esa tarde-noche del 29 de septiembre de 1996,  cuando el riBer de Ramón Díaz que venía de ganar la Libertadores en el  primer semestre y punteaba en el torneo Apertura con  cuatro victoria  seguidas, visitó el Templo dispuesto a vengarse de la paliza que le  había propinado Boca apenas dos meses antes, por el Clausura.
riBer llegó con todas sus figuritas: Ortega, Francescoli, Salas, Sorín,  Monserrat… Y claro, el Boca de Bilardo era muy distinto al que había  goleado en el Clausura. Ya no estaban Diego ni Cani, tampoco Verón o el  Kily González. El Narigón había limpiado el plantel y armado un supuesto  Dream Team que estaba bastante lejos de serlo. En consecuencia venía a  los tumbos en el torneo, con dos triunfos, un empate y dos derrotas.  Aquel Boca irregular formaba con Navarro Montoya; Vivas, Cáceres,  Fabbri, Pineda; Toresani, Cagna, Pompei; Rambert, Guerra, Latorre y era  tan poco grato a los ojos como el modelo de camiseta que había  perpetrado Olan y heredado Topper. Sin embargo, a pesar del poco  promisorio panorama, a los 5’ nomás el Tito Pompei  la dominó con el  pecho a la altura de la medialuna entre mil camisetas gallinas, y le  metió un zurdazo mágico, bombeado, que pasó por sobre la humanidad de  Burgos y se colgó de un ángulo en el arco de Casa Amarilla. Consumada la  obra salió corriendo a dedicárselo a Diego, que gritaba en su palco  como un desaforado. Parecía que una vez más iba a ser un trámite. Pero  las plumas se vinieron con todo y tanto machacaron que a los 21’ el  chileno Salas –en su primer partido como titular en riBer- marcó el  empate con una media vuelta.
                                                
riBer apelaba a su fútbol atildado y Boca respondía mordiendo en toda la  cancha, aunque sin demasiadas ideas. Así se extinguió la primera mitad y  la segunda arrancó más o menos por los mismos carriles. Pero a los 14’  el uruguayo Cedrés –que había entrado en el entretiempo por el lesionado  Latorre- se fue por izquierda, tiró el centro y Celso Ayala anticipó a  su compatriota Román en esto de jugar al vóley dentro del área. Penal  que el propio Cedrés –ex riBer- no tuvo empacho en transformar en gol.  El mismo Cedrés que quizás tribuneándola un poquito había declarado: “Al  fin me saqué las plumas de encima”. Cuestión que riBer se mandó a  buscar el empate y Boca se agazapó para salir de contra. Pero diez  minutos después, riBer hilvanó una gran jugada colectiva y Sorín  apareció en posición de 9 para empatar con un gran cabezazo. A partir de  allí, riBer empezó a dominar el trámite mediante la tenencia, aunque  sin generar situaciones claras de gol. Boca no encontraba como salir del  asedio y alguno habrá pensado que el empate le venía bien.
Pero llegó el minuto 88 y el perdedor serial de clásicos, Ese Señor Que  No Sé Cómo Se Llama, le cometió falta a Cedrés sobre la izquierda,  pegadito a los palcos. Era casi la última bola de la noche y por eso  todo Boca se fue al área de riBer. Vino el centro bombeado de Pineda y  ahí apareció otro uruguayo, Hugo Romeo Guerra, en su tercer partido  oficial con la azul y oro, para ganarle en el salto a Celso Ayala y de  espaldas al arco, conectar con la nuca –en realidad fue con la cabeza,  pero la leyenda es la leyenda- mandarla a guardar. Guerra, quien apenas  jugaría 12 partidos en el Xeneize y convertiría 5 goles, se daría el  gusto de que uno de ellos se cuente entre los más recordados de esa  década. Quedó tiempo para que riBer saliese desesperado a buscar el  empate. Y en el último suspiro, cayó un centro en el área de Boca, Enzo  Refréscoli la paró con el pecho y, haciendo honor a sus gélidas  producciones en los clásicos, la colgó en la tercera bandeja. Final con  declaraciones de Berti y Ramón Díaz hablando de injusticias y del fútbol  espectáculo de riBer. De lo que se olvidaron de hablar es de la  historia. Y en la historia manda Papá. A llorar a la iglesia…
| 
 | 


