Medina ejecutó la cláusula de recisión y se va a Estudiantes de la mano de su nuevo dueño
Se acerca la pretemporada |
![]() ![]() |
Una vez que el calendario pise el 1º de enero de 2025, Boca renovará las ilusiones y cambiará el chip en pos de tener un año prospero que dejé atrás las dificultades del 2024. Será paso a paso pero vertiginoso, primero con el arranque de la pretemporada y un puñado de semanas después ya con competencia oficial por delante, como lo será la Liga Profesional. Luego, se le vendrá el repechaje de la Copa Libertadores, la Copa Argentina y a mitad de temporada el novedoso Mundial de Clubes.
Los primeros meses estarán plagados de actividad para el equipo de Fernando Gago, con competencias que se superpondrán y no le dejarán margen de descanso. A continuación, conocé la agenda del Xeneize, las fechas claves y sus rivales.
Después de casi 18 días de vacaciones, a partir del 3 de enero el plantel volverá a decir presente en Boca Predio para arrancar la pretemporada. ¿El objetivo? Poner en marcha una puesta a punto picante que comenzará, fiel al estilo del DT, con la balanza como primer medida de control.
Claro, en esas filas ya no estarán Guillermo Fernández, que seguirá su carrera en Fortaleza y se despidió con una carta, Javier García, Nicolás Valentini y una lista de salidas todavía más larga que se definirá en los próximos días.
Si bien no trascendieron los nombres, hubo ciertos jugadores del plantel que se contactaron con integrantes del cuerpo técnico para pedirle que adelante el retorno a las prácticas para el cierre del año, previo al arranque del 2025. Esto significó una muestra de compromiso bien valorada en las entrañas de Brandsen 805, sobre todo si se tiene en cuenta que el equipo recibió los silbidos de la gente después del empate sin goles ante Independiente.
El camino del Xeneize en competencia oficial del 2025 se pondrá en marcha el fin de semana del 26 de enero con la primera fecha de la Liga Profesional, cuando reciba a Argentinos Juniors en La Bombonera. TYC
Boca negocia por Ayrton Costa y se encamina a tener su segundo refuerzo: El Consejo de Fútbol, a pedido de Fernando Gago, ofertó 2.5 millones de dólares al Royal Antwerp por el exjugador de Independiente, según pudo saber Doble Amarilla. Como contraoferta, el club belga pidió 3 millones y todo podría destrabarse en las próximas horas. Además, ya existe un acuerdo en el contrato del jugador, que sería por tres años.
A falta de pocos días para que comience la pretemporada, Boca avanza fuerte en el mercado de pases de enero. La dirigencia “Xeneize” trabaja en la confección de un plantel competitivo para afrontar el inicio de un nuevo año y los desafíos internacionales, y negocia con un ex Independiente.
El Consejo de Fútbol, a pedido de Fernando Gago, ofertó 2.5 millones de dólares al Royal Antewerp por Ayrton Costa, según pudo saber Doble Amarilla.
El equipo belga pretende venderlo por 3.000.000 y hay buena predisposición para continuar conversando. Además, ya existe un acuerdo en el contrato del jugador, que sería por tres años.
El defensor zurdo de 25 años llegó hace menos de seis meses a cambio de 2,3 millones de euros por el 90% de su pase, donde Independiente se quedó un 10% de plusvalía para una futura venta. Doble Amarilla
Cristian Medina ejecutó la clausula de salida. Boca recibe los 15 millones de dólares en un solo pago. El volante se va en las condiciones que pretendía Boca.
— Augusto Cesar (@Augustocesar22) December 27, 2024
La cláusula la ejecuta el jugador. Por eso no se sabe el club (Fenerbahçe no se podía hacer cargo de esa suma, así que sería otro el club).
De todas maneras es un gran negocio para Boca cobrar esa suma en el estado de conflicto que existe con el jugador.
Para Medina también será un mejor final dejándole semejante suma al club que lo formó. Emiliano Raddi
Cristian Medina no continuará en Boca: el mediocampista ejecutó su cláusula de salida, fijada en U$S 15 millones, para abandonar la institución.
Según pudo confirmar Doble Amarilla, la liberación del mediocampista fue abonada por el grupo Foster Gillet, que prepara su desembarco en Estudiantes de La Plata. A raíz de esta situación, Medina jugará para el “Pincha” hasta junio del año que viene.
De todas formas, el volante de 22 años también tiene pretendientes en Europa: allí se lo vincula al fútbol español, precisamente al Almería, y al campeonato portugués.
En los últimos meses, al mismo tiempo, el club que más intenciones firmes tuvo de contar con los servicios de Medina fue el Fenerbahce, de Turquía, aunque las negociaciones jamás arribaron a puerto seguro.
El último partido oficial de Medina en Boca fue en el debut de Fernando Gago como entrenador, que fue derrota por 3 a 0 ante Tigre en Victoria. Tras eso, el futbolista se negó a disputar el duelo por Copa Argentina ante Gimnasia La Plata y desde allí dejó de estar en la consideración del cuerpo técnico para las convocatorias oficiales.
Quién es Foster Gillett, el magnate estadounidense que participó de la gerencia de Liverpool y luego tuvo negociaciones fallidas para quedarse con otros clubes
Gillett formó parte de la junta directiva que gerenció al Liverpool: en 2007, su padre George Gillett junto a Tom Hicks compró la institución por 500 millones de libras esterlinas y estuvieron en el mandato hasta octubre de 2010. La gestión se convirtió en "una pesadilla para los aficionados", según relató Mirror, debido a las promesas incumplidas y a las deudas que dejaron en su salida, de cientos de millones de libras.
Por otro lado, al momento de su salida, el directorio de Liverpool aprobó la venta al fondo NESV (New England Sports Ventures), pero Hicks y Gillett se oponían ya que consideraban que la oferta era demasiado baja, por lo que acudieron a la justicia británica, que falló en contra de los empresarios y no pudieron detener la venta.
Gillett y Hicks fueron acusados de no cumplir en la construcción un nuevo estadio y de despojar al club de activos, además de no conseguir ningún título deportivo y de dejar al equipo en zona de descenso. En ese momento, la BBC calificó a la gestión como "un fracaso". "El club nunca había estado tan endeudado. Menospreciaron al técnico Rafa Benítez llamando a otro entrenador y no pudieron cumplir ninguna de sus promesas: no llegaron títulos y todavía no ha empezado la construcción del nuevo estadio en Stanley Park", describió el medio. Doble Amarilla
Tema Medina: Vamos a ver que opina hoy el bueno de @andreshibarra por ejemplo comparándolo con los regalos que se le hicieron a Talleres durante otras gestiones...(caso Pavón). Amigos son los amigos
— Eduardo Eliaschev (@edueliaschev) December 27, 2024
|