Boca presentó un balance que demuestra la solides económica y el liderazgo que ello implica entre los clubes afiliados a AFA
Boca realizó su Asamblea General Ordinaria: superávit de 22 millones de dólares. El club azul y oro desarrolló este lunes la Asamblea de Representantes en la que presentó ante sus socios los números del periodo 2023-2024.
Tras una intensa jornada de actividad deportiva el domingo en La Bombonera, Boca Juniors realizó este lunes la Asamblea General Ordinaria en la sede del club.
La entidad azul y oro anunció mediante un documento que llevó la firma del presidente del club, Juan Román Riquelme, y el secretario general, Ricardo Rosica, el aviso de que la “honorable Comisión Directiva de conformidad con las disposiciones estatuarias vigente, ha convocado a la Asamblea General Ordinaria de Representantes", con fecha para el día lunes a las 19 hs.
En la orden del día, la entidad de La Ribera destaca dos puntos a tratar: el primero es la designación de dos Representantes para firmar el Acta de la Asamblea. El segundo (y más importante), es el tratamiento del Balance General, Cuenta de Recursos y Gastos, Inventario General e Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio N° 120, comprendido entre el 1° de julio 2023 y el 30 de junio de 2024.
Los números de la Asamblea de Boca
Con una gran cantidad de socios que se hicieron presentes, el club presentó primero el Estado de Situación Patrimonial, donde informó un crecimiento de los activos corrientes y no corrientes, que pasaron en la tabla única de activos de 217.332.069,187 de pesos al 30 de junio de 2023, a 246.892.069,791 al 30 de junio del 2024.
Luego, se detalló la Memoria, en la que se repasaron las diversas obras de renovación en los accesos, baños, plateas y estacionamiento de La Bombonera, como la extensión de los deportes amateurs con las coronaciones del básquet y el fútbol femenino incluidas.
La sesión también incluyó un especial homenaje para un ídolo grande del Xeneize como lo es Ángel Clemente Rojas, mejor conocido como “Rojitas”, quien presente en el recinto recibió sentidos aplausos y una ovación por parte de los presentes.
El punto clave fue el Balance General, con la expectativa, según pudo averiguar Doble Amarilla en la previa, de un superávit de 22 millones de dólares previsto. La Asamblea de Representantes fue aprobado con el citado superávit con 130 (92.80 % de presentismo) votos a favor, 53 en contra (75.70 % de presentismo) y ninguna abstención.
En el Estadio de Recursos y Gastos, el Xeneize ratificó estos números oficializando un superávit al 30 de junio de 2024 con relación al año anterior de 22.221.419,50 de dólares. En comparación con el ciclo anterior, que concluyó en 3.989,007 de dólares a junio de 2023, se registró un crecimiento del 457%.
Además, se especificó que las ventas de Aaron Anselmino al Chelsea (21 millones de dólares), de Luca Langoni al New England Revolution (6.8 millones de dólares) y la “rescisión onerosa” de contrato de Equi Fernández (22.6 millones de dólares), quedaron encuadrados en ingresos que serán considerados en el próximo balance. (alrededor de 50 millones de dólares)
Además, se informaron la realización de 21 obras en La Bombonera, que estarían dentro del proyecto de renovación de la misma, y 17 en el Predio de la institución en Ezeiza; y se ratificó por unanimidad la condición de Asociación Civil sin fines de lucro por parte del club. Doble Amarilla
En resumen:
- • Superávit de USD 22,2M.
- • Realización de 21 obras en La Bombonera, todas pertenecientes a un proyecto de "modernización".
- • En el predio de Ezeiza, 17 en total.
- • Reafirmación de la condición de Asociación Civil sin fines de lucro del Club Atlético Boca Juniors, aprobado por unanimidad.
- • Un total de 32 jugadores a préstamo en este momento.
- • 11 primeros contratos a juveniles.
- • USD 22,6M el monto final de la cláusula de rescisión de Equi Fernández.
- • Acuerdo por Anselmino: de Chelsea vender al jugador por más de 25M, Boca se queda el 5%. Por venta de más de 50M, corresponde el 10%.
- • Aumento patrimonial durante este lapso (medido de dólares) del 16,44%. Marcos Bonocore
Lo que dijo el vice presidente 1ro de la asamblea, Marcelo Lenga, en una nota de Mundo Boca Radio con Luis Fregossi:
- "Se aprobó uno de los mejores balances de la historia del club por cantidad y calidad. El periodo es del 30 de Junio del 2023 al 30 de Junio al 2024",
- "En este balance no ingreso las ventas de Equi Fernández, Anselmino y Langoni, que superaría los 50 millones de dólares"
- "Las salidas más importantes de este año fueron las de Equi y Anselmino, pero eso recién se podrá ver en el próximo como sí se puede observar la venta de Varela"
- "Boca aumentó en los ingresos comerciales y las cuotas estuvieron debajo del índice de inflación"
- "Se hicieron 21 obras en La Bombonera y 17 en el Predio de Ezeiza"
- "Para mí es el mejor balance de la historia del club en base a cantidad y calidad. No se cobró nada por adelantado por ningún jugador",
- "Si no hubiéramos hecho la presentación al Gobierno nos quitaban el sueño de poder ampliar la Bombonera. La CD se movió muy rápido para que se pueda trabajar"
- "El problema es que tenemos una corporación muy fuerte del otro lado y de este lado tenemos a un club de fútbol, que no quiere perder su identidad",
- "Nosotros como directivos del club tenemos una responsabilidad y la oposición también lo tiene, pero no es correcto que un ex directivo salga a mentir cuando Boca pierde porque hoy dijeron que Boca pierde 10 millones de USD por año y no es así".
|