<< Se perfila el equipo para enfrentar a Banfield | Principal

Archivan una causa contra Riquelme por falta de pruebas

La denuncia habia sido perpetrada por un funcionario, Walter Klix y el operador periodistico Gabriel Anello

Subilo a Facebook! Subilo a Twitter!

Archivan una causa contra Riquelme por falta de pruebas: lo había denunciado un funcionario de Bullrich por “asociación ilícita”. El Ministerio Público Fiscal desestimó la denuncia presentada en mayo contra el máximo dirigente del “xeneize”. El caso había sido impulsado por Walter Klix, director del Ministerio de Seguridad de la Nación. La investigación concluyó que no hubo delito.

La Justicia cerró una causa que involucraba a Juan Román Riquelme, presidente de Boca. La denuncia había sido presentada en mayo de este año por Walter Klix, director nacional del Ministerio de Seguridad y socio activo de la institución, quien acusaba al dirigente xeneize de llevar adelante una “asociación ilícita” por maniobras que perjudicarían el patrimonio del club.

Tras analizar las actuaciones, el Ministerio Público entendió que los señalamientos no pasaban de ser un “rumor periodístico sensacionalista” y que no había elementos que permitan sostener la existencia de un delito. En consecuencia, se resolvió archivar la causa de acuerdo al artículo 195, párrafo 2°, del Código Procesal Penal de la Nación.

“Quiero contarles que acabo de radicar la denuncia en el Juzgado Correccional y Criminal N°56 y N°61, para que se investigue a Juan Román Riquelme y a su entorno, por presunta asociación ilícita”, había posteado Klix en Instagram, en mayo pasado.

Y continuó: “Quiero que la Justicia investigue que está pasando con los abonos y con los carnets de socio, y quiero que se investigue que pasó con las 50.000 prendas Adidas, que, en teoría, desaparecieron”.

Klix concluyó entonces: “Es momento de que nos preocupemos un poquito más por el club, y que la Justicia se haga cargo e investigue que está pasando en el club más grande del país”.

El fallo al que accedió Doble Amarilla indica que Kilix se hizo eco de una editorial que había esgrimido el periodista Gabriel Anello en su programa radial, emitido por Radio Mitre. “Sus dichos fueron una reproducción íntegra al programa periodístico, es decir que no contaba con información para agregar”, dice.

A su vez, agregaron que “en esta Fiscalía se le preguntó para que revele los nombres de las personas involucradas o bien de la persona que puso en su conocimiento lo manifestado, ante lo cual el testigo optó por ampararse en una decisión de no revelar su fuente periodística, motivo por el cual no sólo no aportó los datos filiatorios sino que tampoco aportó otras pruebas que adujo poseer (por ejemplo, conversaciones que mantuvo a través de la plataforma WhatsApp) pero que no deseaba que sean incorporadas”.

“Así las cosas, las constancias acollaradas en autos de momento no superan un mero rumor periodístico sensacionalista, pues estos dichos no pueden ser constatados de manera directa con las supuestas personas que habrían sido testigos de la maniobra para que puedan dar su testimonio por lo que, si bien para el ámbito de los medios de comunicación podrían resultar suficientes para instaurar un debate al respecto, lo cierto es que toda investigación judicial requiere un rigor absoluto en relación a las formas en las que puedan ser incorporadas pruebas de cargo respecto a un delito determinado”, profundizaron.

El Director del Ministerio de Seguridad de la Nación se mostró en reiteradas ocasiones con agrupaciones opositoras a la gestión comandada por Riquelme. Esta denuncia, finalmente desestimada, formó parte de una serie de acciones que buscan impulsarlo en un frente para presentarse a las elecciones del cuadro de La Ribera, a fines del 2027. Doble Amarilla




 

Etiquetas : , , , ,